Fundación Repsol acaba de lanzar una nueva edición donde se pueden presentar nuevas startup de sostenibilidad ambiental. Es un programa de aceleración de empresas tecnológicas a través del Fondo de Emprendedores. La Fundación Repsol busca ‘startups’ en fase pre-comercial que trabajen en soluciones innovadoras para la transición energética relacionadas con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y la digitalización de la industria energética.
Desde la primera edición celebrada en 2011, el Fondo de Emprendedores ha contribuido al desarrollo de 72 ‘startups’ innovadoras de ámbitos relacionados con tecnologías sostenibles.
A lo largo de estos años las empresas aceleradas por Fundación Repsol han desarrollado más de 850 prototipos, han registrado cerca de 230 patentes y han obtenido cerca de 400 millones de euros de financiación pública y privada.
El evento de Naturgy para potenciar las startup de sostenibilidad ambiental
Connecting Energy es un evento impulsado por Naturgy, que favorece la creación de startup de sostenibilidad ambiental. En octubre se celebró la última edición, y se anunció que en abril habrá otra convocatoria. Con la mirada puesta en aquellas iniciativas que “generen un cambio estructural en el sistema energético y contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
La empresa de energía busca potenciar la sostenibilidad ambiental mediante ideas relacionadas con la energía y el consumo responsable. También admitirán propuestas que afecten a la movilidad sostenible, la economía circular o la gestión de residuos.
El programa favorece la comunicación entre los expertos de la firma y los emprendedores seleccionados para garantizar la viabilidad del nuevo negocio. Así favorecerá la creación de una startup basada en la sostenibilidad ambiental.
La ayuda ofrecida
El conocimiento de estos mentores servirá para orientar a las empresas emergentes acerca de las necesidades del sector, desarrollar su negocio o definir su estrategia de crecimiento, entre otros objetivos. Entre todas las iniciativas recibidas, se seleccionará una para invertir 25.000 euros destinados a la construcción de un prototipo o proyecto piloto El objetivo es validar la solución propuesta por la startup.
Al margen del apoyo financiero y el equipo de mentores especializados, el programa pondrá a disposición de las ‘startups’ otro asesoramiento, esta vez enfocado en áreas y necesidades concretas. La idea se integra en una red con casi un centenar de organizaciones de impacto. Naturgy impulsa la formación en aspectos clave y se potenciará la visibilidad de la compañía para posicionarla en el mercado.
El plazo para inscribirte en el evento para startup de sostenibilidad ambiental finalizó el pasado 23 de octubre de 2022. Pero habrá nuevas oportunidades en el futuro.
Naturgy seleccionó diez proyectos en fase temprana o semilla. Se facilita la participación en caso de que los seleccionados se encuentren en una ciudad diferente a Madrid y Barcelona. Asimismo, se valoró positivamente aquellos participantes que presentaban un prototipo o un producto mínimo viable.
En lo que se refiere a la formación, se complementan una formación especifica como la que se ofrece en TECPA Formación de ingenieros, y otra formación empresarial. Por ejemplo, se hace hincapie en aprender a elaborar su ‘elevator pitch.