La construcción de edificios sostenibles es una tendencia importante a seguir con el mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad ambiental. El diseño de edificios sostenibles incluye el uso de materiales renovables, reciclables o reutilizables que pueden reducir el impacto negativo en el medio ambiente.
Es posible considerar desde la fase de diseño varios aspectos para garantizar que el proceso de edificación o construcción sea lo más sostenible posible. Por ejemplo, las tuberías utilizadas deben garantizar un resultado sostenible, y además que todo el proceso sea respetuoso con el medio ambiente.
Los elementos de los edificios sostenibles modernos
Un buen diseño de un edificio moderno con criterios ecológicos debe incorporar los siguientes elementos:
👉 Uso de paneles solares para la producción de energía.
👉 Uso de materiales de origen local.
👉 Instalación de sistemas de ventilación natural
Todos estos diseños tienen un impacto significativo en el medio ambiente, pero también tienen muchos otros beneficios. A continuación, te mostramos ocho aspectos fundamentales para el diseño de edificios sostenibles:
Elección del lugar y consideraciones iniciales
Un diseño de edificio sostenible es un plan que tiene como objetivo reducir los impactos ambientales negativos de los edificios. Puede hacer la planificación y el diseño de sitios verdes. Puede hacerlo a través de varias técnicas, incluidas las fuentes de energía renovable. También puedes utilizar materiales de bajo impacto ambiental.
Aparte del diseño del edificio, sería útil si también considerar cómo podría ser sostenible durante todo el proceso. Por ejemplo, puede hacerlo realizando una estimación del cálculo de la huella de carbono de la construcción .
Uso de energías limpias y sistemas de eficiencia energética
El coste de la energía es uno de los factores más significativos en el diseño de edificios. La eficiencia energética y un plan de energía renovable reducirán la necesidad de asumir un elevado gasto de luz.
Es importante señalar que la eficiencia energética no es lo mismo que las energías renovables. La eficiencia energética se refiere a la cantidad de electricidad utilizada por un edificio. La energía renovable se refiere a las fuentes de energía que utiliza en todo el edificio.
Su diseño puede ser energéticamente eficiente mediante el uso de dispositivos que no consumen tanta energía. El edificio puede tener energía renovable invirtiendo en fuentes de energía alternativas. La energía fotovoltaica, minieolica, y geotérmica están muy avanzadas en su aplicación en viviendas. Estos conocimientos se pueden aprender en un curso de formación de energías renovables.
Uso de materiales sostenibles de construcción
Hay muchos materiales de construcción ecológicos disponibles para arquitectos y constructores en la actualidad. Algunos son materiales reciclados, mientras que otros provienen de recursos renovables. Otros materiales deben ser reutilizados o reciclados al final de su ciclo de vida.
Hay muchos tipos diferentes de materiales de construcción ecológicos que puede utilizar en la construcción. Algunos ejemplos incluyen bambú, corcho, cáñamo, lana y cáñamo. Estos materiales tienen un impacto ambiental mucho menor que los materiales de construcción tradicionales como el acero y el hormigón.
Además de que estos materiales son ecológicos, asegúrese de obtener estos materiales de lugares de buena reputación. El motivo es garantizar que sean lo más ecológicos posible en toda la tubería.
Respeto a la huella hídrica
La gestión del agua es un aspecto esencial del diseño de edificios sostenibles. Puede lograrlo utilizando un sistema de recolección de agua de lluvia, reciclaje de aguas grises y urinarios sin agua.
Los sistemas de recolección de agua de lluvia son cada vez más populares en el diseño de edificios sostenibles. Ayudan a reducir la demanda de suministros de agua municipales. Al mismo tiempo, proporcionan agua para riego y descarga de inodoros. Todos estos juntos son vitales para el diseño de un edificio sostenible. La recolección de agua de lluvia también ayuda a regular la temperatura de los edificios. Lo hace almacenando agua de lluvia fresca durante los días calurosos y liberándola durante las noches más frescas.
Los sistemas de reciclaje de aguas grises son otra forma de gestionar el agua en edificios sostenibles. Para reducir la demanda de suministros de agua municipales, reutilizan las aguas residuales de baños, duchas, lavavajillas, lavadoras y lavadoras para la descarga de inodoros o el riego.
Lograr una buena calidad del aire
La calidad ambiental interior es la calidad del aire, el confort térmico, el confort acústico y la calidad visual dentro de un edificio. IEQ es un factor esencial para la productividad y la salud de los ocupantes.
El ambiente interior tiene un impacto significativo en la salud y el bienestar humanos. Las malas condiciones ambientales interiores pueden causar enfermedades, molestias o incluso la muerte entre los ocupantes del edificio.
Reducción los residuos en construcción sostenible
El diseño del edificio tiene un impacto sustancial en el medio ambiente. El construcción del edificio sostenible genera muchos residuos, y estos se pueden reducir con una gestión adecuada.
Para reducir los residuos de construcción o demolición, debemos repensar el diseño de los edificios. Por ejemplo, puede usar materiales naturales, como bambú en lugar de acero u hormigón para evitar generar más desechos.
Aunque siempre puede reciclar y reutilizar algunos elementos de construcción, la forma más efectiva es utilizar sólo lo necesario y ser consciente de los residuos que se generan.
La mejor forma de ser más sostenible y ecológico a la hora de construir es reducir el volumen de residuos.
Eliminar materiales peligrosos
Otra parte del diseño de edificios sostenibles es la reducción de toxinas. Identificar las toxinas que puede producir durante el proceso de construcción es vital. Muchas toxinas se emiten durante la construcción. Por ejemplo, los compuestos orgánicos volátiles (COV), el formaldehído y el mercurio son algunos de los que puedes encontrar. Estos productos químicos pueden estar en muchos productos utilizados en la construcción, como pinturas, selladores y pegamentos.
En este sentido resultará muy útil analizar la compra del material y considerar si algún producto verde puede reemplazar a los tóxicos. Por ejemplo, puede usar un sellador verde en lugar de uno tradicional hecho con plomo o cloruro de vinilo.
Hacer este paso asegura que el proceso de construcción cree un ambiente más seguro. Asimismo, las estancias prolongadas en dicho edificio no serán perjudiciales.
Incluir los certificados en el sistema integrado de gestión
Un sistema de certificación verde le ayuda a saber si un producto o material es bueno para el medio ambiente o no. Hay muchos sistemas de certificación verde diferentes disponibles. Cada uno de ellos tiene diferentes estándares y requisitos.
Obtener una certificación verde puede ser largo y complejo. Por eso es esencial comenzar temprano en el proceso de construcción investigando qué certificaciones están disponibles en su área. Será bueno asegurar certificaciones para cualquier producto ecológico que utilice en su construcción.