El Ayuntamiento de Madrid ha publicado recientemente un documento que explica de forma amable y sencilla como separar residuos correctamente.
Algunas indicaciones que nos dan sobre los residuos orgánicos son:
• Evita el desperdicio de alimentos en el hogar.
• Si puedes, haz en casa tu propio compost.
• Procura que la tapa del contenedor quede cerrada para evitar malos olores o que caigan bolsas al suelo.
• Para poder obtener fertilizante de calidad, es muy importante que no tires al cubo de tapa marrón residuos diferentes a los indicados.
• Los restos orgánicos no debes tirarlos nunca por el fregadero o el WC: deposítalos en el
cubo de tapa marrón.
• Nunca tires en este contenedor residuos higiénico-sanitarios (pañales, compresas, tampones) ni toallitas húmedas.
Las tres R del reciclaje
Reduce
• Lo mejor para preservar nuestro medio ambiente es intentar consumir solo lo que necesitas y así generar menos residuos.
• Elige productos a granel o con el mínimo de embalajes.
• Evita los productos de usar y tirar; por ejemplo, usa servilletas de tela en lugar de papel, recipientes de plástico en lugar de papel de aluminio para la merienda de los niños…
• Utiliza con cuidado los productos que adquieras, para alargar su duración.
• Lleva tus propios recipientes reutilizables a la compra (bolsas de tela o de rafia, envases o fiambreras de plástico o vidrio…).
Reutiliza
• Aprovecha las sobras de comida para elaborar nuevos platos. Ya sabes, nuestra “cocina de aprovechamiento” de toda la vida.
• Cuando ya hayas utilizado un producto, trata de encontrarle un nuevo uso.
• Utiliza las bolsas de plástico tantas veces como sea posible.
• Emplea los frascos de productos ya consumidos para rellenarlos o guardar otros productos, como
galletas, pasta, arroz…
Recicla
• Ayuda a que los residuos se transformen en nuevos recursos
• Separa correctamente los residuos en casa para que el reciclaje sea eficaz. Con ellos se elaborarán nuevos productos, ahorrando recursos naturales y empleando menos energía que la que sería necesaria para fabricar el producto sin materiales reciclados.