El ministerio de sanidad acaba de publicar una guía de depuración de aguas para la elaboración de planes sanitarios en zonas de abastecimiento de aguas.
El control sanitario del agua de consumo es un objetivo prioritario de la Salud Pública. Las Directivas europeas y la legislación nacional están destinadas a garantizar que el agua de consumo sea salubre y limpia, eliminando o reduciendo la concentración de contaminantes microbiológicos y fisicoquímicos que puedan afectar a la salud humana.
Desde hace unos años, se ha hecho necesaria la evaluación y gestión del riesgo hídrico, con la que designamos los puntos críticos de la zona de abastecimiento, de cara a poner barreras múltiples para que no lleguen los contaminantes con impacto en la salud a la población suministrada.
Esta metodología se basa en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y otras entidades internacionales, denominándose PLAN DE SANITARIO DEL AGUA PSA.

Guía de depuración aguas en la industria de alimentación
El proceso de depuración de las aguas de vertido es llevado a cabo en las empresas por personal propio con el conocimiento adecuados. En ocasiones encontramos que existen procedimientos de algunas industrias singulares. POr eso te puede ser de utilidad esta guía de depuración de aguas residuales para la industria de la alimentación
Existen grandes diferencias entre las diversas instalaciones de depuración existentes en las empresas, debido a los productos fabricados, tamaño de las instalaciones, volumen de agua depurado, etc., por este motivo se ha decidido desarrollar esta Guía atendiendo a las necesidades de diversos Subsectores de la Industria Alimentaria. Esto no impide sin embargo que las distintas empresas puedan beneficiarse de las experiencias y tecnologías aplicadas por otras instalaciones.
La guía elaborada por ESAMUR pretende ante todo ampliar el conocimiento sobre los distintos fundamentos existentes en la depuración de aguas residuales de la Industria Alimentaria. Aborda conceptos como el mantenimiento, características constructivas, aplicación de tecnologías, etc., que seguro contribuirán a la mejora de la gestión de las aguas de proceso en este sector.
Los parámetros básicos de la guía depuración de aguas en alimentación
Los KPIs de la guía son: DBO5 (mgO2/l), DQO (mgO2/l), SS (mg/l), Nt (mg/l), Pt (mg/l), aceites y grasas, tensioactivos, pH, conductividad (µS), turbidez (NTU), toxicidad. Por supuesto, el criterio para el dimensionamiento de las EDAR se basa en la capacidad medida en Habitante equivalente (h-e).
Otros puntos destacables
Cabe destacar los capítulos dedicados a los criterios económicos, las tecnologías aplicables en el sector de la alimentación y la responsabilidad social corporativa en las empresas.
Guía de depuración aguas residuales para ganaderia
La contaminación del agua afecta la salud humana, el ambiente y el bienestar económico de todas las naciones. Por ello, su política pública es uno de los problemas ambientales más difíciles de manejar y requiere atención sobre las descargas de aguas residuales de industrias que producen sustancias tóxicas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México impulsó una Guía de depuración aguas residuales en ganaderia.
El objetivo es apoyar a la industria porcícola en el diseño de un tren de tratamiento adecuado, según el tamaño de granja, que permita conservar la calidad del agua del acuífero de Yucatán. También incluye instrucciones para el muestreo de calidad del agua de la descarga.