La innovación y la sostenibilidad son conceptos compatibles. Es posible ofrecer soluciones que impacten positivamente en la sociedad. Por ejemplo, una menor huella de carbono. La sostenibilidad puede ser una fuente de innovación útil para las empresas y para el consumidor final.
El análisis de ciclo de vida (ACV), es una herramienta que permite calcular los impactos ambientales de un bien o servicio, en una o varias etapas de su ciclo de vida. Es un elemento adecuado para de evaluar el impacto ambiental de un producto, proceso, servicio o método.
Es necesario alcanzar unas herramientas útiles para estimar las relaciones ambientales de un producto o servicio de un sector económico e incluso de una economía nacional. De esta forma podremos avanzar hacia un análisis del desarrollo sostenible.
La sostenibilidad: definición y conceptos iniciales.
La sostenibilidad es un concepto relativamente reciente. Sin embargo, el concepto como tal es tan antiguo como la aparición de la sociedad.
La primera definición formal de desarrollo sostenible aparece en el Informe Brundtland y contiene dos conceptos: las necesidades de la sociedad a ser satisfechas, especialmente la de los más pobres, y las limitaciones que impone el ambiente para lograr una sociedad más próspera. La definición generada por la Comisión Brundtland es de utilidad para definir el estado inicial para acercarse a estados más sostenibles.
La sostenibilidad es un aspecto dinámico que cambia a medida que aumenta nuestra comprensión sobre el planeta e indica la posibilidad de integrar todos sus aspectos relacionados. Es importante la comprensión del término para la resolución de una diversidad de problemas relacionados con el impacto de las actividades económicas sobre el ambiente para satisfacer las crecientes demandas de una población creciente a escala global. No solamente aquellas de naturaleza básica, sino nuevos tipos de necesidades tales como el poder comunicarse y estar informado a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación. En ese sentido, es conveniente romper las habituales vinculaciones entre desarrollo sostenible y crecimiento.
La sostenibilidad orientada a la innovación.
La relación entre la sostenibilidad y la innovación puede considerarse como beneficio mutuo, donde la sostenibilidad es una fuente de ideas para desarrollar nuevos productos, servicios o procesos que contribuyan a estilos de vida más sostenibles.
El objetivo final es que esta generación de ideas tenga un impacto positivo en el mercado. Además, ambos conceptos están relacionados también desde la perspectiva de las organizaciones al buscar soluciones novedosas que aumenten su competitividad al ofrecer productos novedosos en el mercado, con una buena aceptación, por parte de los clientes y que cuenten con un desempeño ambiental mejor a la de sus competidores, bajo la perspectiva del enfoque de ciclo de vida de productos.
Las empresas inteligentes ven la sostenibilidad ambiental como la nueva frontera de la innovación de productos. Los objetivos de la innovación empresarial son un elemento clave para el éxito empresarial a largo plazo. La innovación y la sostenibilidad, debería ser el corazón de la estrategia de sostenibilidad de las empresas. Esta visión provoca una actitud reactiva, que genera modificaciones menores de sus productos o procesos con resultados satisfactorios para el usuario. Además, la actitud proactiva, permite encontrar soluciones innovadoras que reduzcan sus impactos ambientales.