La Cámara de Comercio y la Fundació Mallorca Turisme han anunciado esta semana una convocatoria de ayudas directas para autónomos y pequeñas empresas dedicadas al sector turístico en la isla. Estas personas y empresas podrán optar a ayudas económicas de hasta 5.600 euros para invertir en sostenibilidad y reducir el impacto de sus operaciones en el medio ambiente.
I-Stars: un proyecto para impulsar la sostenibilidad ambiental en empresas
El proyecto, conocido como I-STARS, tiene como objetivo reducir el impacto ecológico de los lugares de vacaciones en las islas europeas mediante la implementación de medidas que comienzan con las empresas más pequeñas del sector. La Unión Europea ha contribuido al coste de este proyecto, que potencia las startup de sostenibilidad ambiental.
La Cámara de Comercio de Mallorca aportarán 140.000 euros de ayuda directa a pymes turísticas de las Illes Balears para financiar iniciativas respetuosas con el medio ambiente como planes de movilidad, auditorías de gestión de residuos, estrategias de responsabilidad social, etc. Además, las empresas beneficiadas tendrán acceso a materiales de formación online sobre temas pertinentes como la gestión del agua, la reducción del desperdicio de alimentos o la gestión de la energía.
Las pequeñas empresas pueden recibir hasta 5.600 euros para invertir en sostenibilidad ambiental.
Para la implantación de soluciones sostenibles en las empresas de la Unión Europea, el proyecto cuenta con un presupuesto total de 700.000€. Se trata de una aportación directa de hasta 5.600€ por pyme para la adopción de prácticas éticas en viajes.
Consultores locales y otros agentes europeos encargados de suministrar estos bienes y servicios a las empresas beneficiarias reforzarán estas medidas de reducción de la huella ambiental. La fecha límite para que las Pymes turísticas presenten sus solicitudes es el 25 de octubre de 2023.
Para la contratación de un consultor del programa se proporciona una ayuda económica de 5.600 €.
Los requisitos para recibir la subvención a empresas de sostenibilidad ambiental
Este tipo de medidas favorece la aparición de empresas contra la huellla de carbono. En las Illes Balears deberán cumplir los siguientes criterios en cuanto a requisitos:.
· Empresas con una antigüedad mínima de dos años.
· Priorizando islas, con sede española.
· Compromiso de finalizar la formación de enero a abril de 2024 e iniciar el servicio de mayo a julio de 2025.
· Un programa para «desarrollar destinos turísticos más respetuosos con el medio ambiente».
Declaraciones
Marcial Rodríguez, conseller de Turismo del Consell de Mallorca, Mara Frontera, presidenta de la comisión de turismo de la Cámara de Comercio de Mallorca, y Carlos Bibiloni, jefe de la oficina de proyectos de la Cámara de Comercio de Mallorca, asistieron este pasado a la presentación de I-STARS. Lunes.
José Marcial Rodríguez Díaz, conseller de Turismo del Consell de Mallorca, y Mara Frontera destacaron la transversalidad del proyecto. Rodríguez afirmó durante la presentación que «iniciativas como ésta, transversales y con las que se impulsará la implementación de soluciones sostenibles del ecosistema turístico de las islas europeas, son muy necesarias hoy si lo que queremos es «proteger y regenerar las cualidades y valores ”.
Por su parte, Mara Frontera, presidenta de la comisión de turismo de la Cámara de Comercio de Mallorca, destacó que «la particularidad de esta convocatoria radica en que el impulso es transversal: ya que prevé ayudas económicas y al mismo tiempo forma a empresas al facilitar el acceso a una nueva forma de hacer las cosas, más eficiente en materia económica, social y medioambiental, esa triple visión se llama circularidad.
Además, afirmó que «para la Cámara de Comercio de Mallorca es muy importante poder Trabajamos en estos proyectos, junto con la Fundación Mallorca Turismo, porque les damos herramientas de mejora para crear destinos turísticos más inteligentes, sostenibles y conscientes con el medio ambiente, además de apoyar el tejido empresarial turístico de las islas, que impulsa nuestra economía. «