Cartonplast Ibérica ha conseguido el sello Calculo-Reduzco. Este certificado lo emite la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) en el marco del proceso de Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2, establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
Un sello de sostenibilidad ambiental reconocido
Se otorga este sello a las organizaciones que calculan y rastrean su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, tienen una estrategia para reducir sus emisiones y asumen un compromiso de reducción que sea efectivo. En este sentido, Cartonplast Ibérica ha reducido un 1,01% la intensidad media de emisiones de los alcances 1, 2 y 3 respecto al trienio 2019 a 2021.
El alcance incluye tanto las emisiones directas producidas por la quema de combustible de la empresa (alcance 1), como las emisiones indirectas producidas por el consumo de electricidad (alcance 2) y las emisiones de terceros relacionadas con las operaciones de la empresa, como la gestión de residuos y el transporte. , etc. (alcance 3). Gracias a una minuciosa estrategia de contención, reducción y modernización de sus instalaciones y procesos, Cartonplast ha conseguido alcanzar sus objetivos en cada uno de ellos.
La recepción de esta certificación demuestra la dedicación constante de Cartonplast a la sostenibilidad y la circularidad. Las distintas iniciativas de la compañía durante este periodo (2019-2022) han frenado la liberación de 270 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Los logros de Cartonplast
El éxito de Cartonplast ha sido saber implementar numerosas medidas sotenibles. Algunas de las más destacdas han sido:
· Paneles fotovoltaicos en Parla: Cartonplast ha instalado paneles fotovoltaicos en su sede de Parla como parte de su apuesta por la generación energética sostenible, ayudando a producir energía limpia y reduciendo su dependencia de fuentes de energía no renovables.
· Reemplazo de equipos de aire acondicionado energéticamente eficientes: al reemplazar sus obsoletos sistemas de aire acondicionado por modelos más contemporáneos y energéticamente eficientes que utilizan refrigerantes con un menor potencial de calentamiento global (GWP), la empresa ha logrado avances en eficiencia energética.
· Cambiar a iluminación LED: Cartonplast ha sustituido las antiguas lámparas por iluminación LED, una opción más eficaz y respetuosa con el medio ambiente, en un esfuerzo por reducir su consumo energético y las emisiones asociadas.
· Paneles fotovoltaicos en Poolplaca: Para incrementar la producción de energía renovable, Cartonplast ha ampliado el uso de paneles fotovoltaicos más allá de su oficina principal.
· Reducción del uso de productos químicos y agua: la empresa ha reducido el uso de productos químicos, especialmente cuando opera su nueva máquina número 14.000 en Portugal.
También ha implementado medidas de conservación del agua. Como resultado, además de las emisiones, se reduce el impacto medioambiental.
Cartonplast ha creado un minucioso plan para minimizar y reducir la cantidad de electricidad utilizada en todas sus instalaciones. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero se ve favorecida por esta estrategia, que abarca desde la producción de energía hasta la gestión de la demanda.
Otras medidas sostenibles de esta empresa de gestión de embalajes
Una alternativa más respetuosa con el medio ambiente que los combustibles fósiles convencionales, el gas Joanca es utilizado por los camiones de la empresa para proporcionar un transporte eficiente. Esta acción reduce las emisiones vinculadas al movimiento de mercancías.
Además de reducir las emisiones, Cartonplast trabaja activamente para compensar su huella de carbono a través de medidas prácticas como sus Premios a la Sostenibilidad, que honran y recompensan a las empresas de la cadena logística a las que cree que hacen las mayores contribuciones. sostenibilidad. transformación verde y reducir su huella de carbono. La empresa ya ha plantado 300 árboles que absorberán más de 50.000 kg de CO2 en 40 años desde el lanzamiento de la iniciativa hace dos años.