Se acaba de publicar el informe ‘ESG 2022’ de Otis Worldwide Corporation. El documento expone los detalles sobre su estrategia ambiental, social y de gobierno (ESG por sus siglas en inglés). El informe destaca como esta política social y ambiental está alineada con los cuatro principales objetivos estratégicos de la compañía:
1.- Tener un crecimiento sostenido en la venta de nuevos equipos.
2.- Acelerar el crecimiento de la cartera de servicios.
3.- Avanzar en la digitalización de la compañía.
4.- Promover y potenciar la transformación de la organización en todo el mundo.
La sostenibilidad ambiental en la empresa OTIS
El informe ESG de 2022 demuestra los avances tangibles en cada uno de nuestros 13 objetivos, esbozados en cuatro pilares clave:
– Salud y seguridad
– Medio ambiente
– Impacto en las personas y en las comunidades
– Gobernanza y responsabilidad
Estos cuatro pilares se alinean con nuestros valores: seguridad, ética y calidad, y son fundamentales para el éxito de nuestra estrategia empresarial, para impulsar sólidos resultados financieros y lograr un impacto positivo en las comunidades donde operamos.
El documento describe el progreso realizado en los 13 objetivos ESG de la empresa enfocados a crear valor para los empleados, clientes, accionistas y sociedades en las que opera, y fomentar así un mundo más sostenible e inclusivo.
“Hacer lo correcto es algo que nos define y nos identifica como compañía, así como nuestra responsabilidad de ofrecer un valor sostenible a todos nuestros grupos de interés», afirmó Judy Marks, Presidenta y CEO de Otis.
Los puntos de sostenibilidad ambiental que destaca la empresa de ascensores
Hay numerosos aspectos que señalan en el informe, sin emabrgo, destacan por encima cuatro de ellos. Estos son:
🔋 Salud y seguridad: Se ha ampliado el programa de asistencia a los empleados, para llegar al 100% de la plantilla de Otis a nivel mundial, con iniciativas de bienestar y resiliencia que mejoren su día a día.
🔋 Medio ambiente e impacto: Se han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 4,8% respecto a 2021.
🔋 Personas y comunidades: La representación femenina en puestos de dirección ha alcanzado el 39,2% en 2022, desde el 36% de 2021. Esto nos sitúa más cerca de nuestro objetivo de alcanzar la paridad de género en puestos de dirección para 2030.
🔋 Gobernanza y responsabilidad: La compensación de incentivos a corto plazo de los ejecutivos está vinculada con el desempeño de los objetivos ESG, específicamente, el progreso hacia el conseguir la igualdad de género y los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.