La Declaración Ambiental de Producto (DAP), conocida en inglés como Environmental Product Declaration (EPD), es un informe público que certifica el impacto ambiental de un producto o servicio.

Este documento incluye datos comparables, objetivos y verificados por terceros, sobre el consumo de recursos utilizados durante todo el ciclo de vida de un producto determinado, así como su impacto en el medio ambiente conforme a las normas internacionales ISO 14025 y EN 15804+A2.

Ejemplo de declaración ambiental de producto de mallas antihierbas

Esta semana tenemos un ejemplo. La empresa DuPont, fabricante de las mallas antihierbas Plantex®, ha obtenido la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para esta gama de productos.

En la Declaración Ambiental de Producto de la gama DuPont™ Plantex® se certifica que las mallas antihierbas Plantex® son sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

A continuación, se detallan las características que han hecho posible la obtención de este certificado:

🔋 Su producto contiene hasta un 55 % de resina reciclada postindustrial (PIR).

🔋 Toda la electricidad comprada y consumida por DuPont en su planta de fabricación proviene de fuentes renovables (eólica, solar, hidroeléctrica).

🔋 Implantación del programa Operation Clean Sweep® (OCS), en el que la compañía se compromete a reducir la pérdida accidental de escamas y polvo en el medio ambiente desde las plantas de procesado y logísticas.

🔋 Están fabricados al 100% con polipropileno (PP). El polipropileno es un material totalmente reciclable.

curso de sostenibilidad ambiental

Un gran ejemplo de declaración ambiental de una empresa tecnológica

La empresa tecnológica Epson ha hecho pública su Declaración Ambiental 2021. En este documento de sostenibilidad la marca nipona pone el foco en la hoja de ruta hacia las cero emisiones. Así se acerca al objetivo común de cara a 2050 para todas las empresas, ciudadanía, humanidad y planeta.

Epson ha desarrollado iniciativas que permitan conocer un poco mejor qué consecuencias va a tener el cambio climático junto a National Geographic y la Universidad de Cambridge. En concreto desarrolla algunos de los factores palanca que lo están acelerando. También, explica lo qué hay que tener en cuenta y cómo debemos afrontar posibles soluciones para reducir ese desarrollo tan negativo para la atmósfera.

Su propuesta en la Declaración Ambiental 2021 es apostar por las alternativas tecnológicas más sostenibles en todo momento. Por ejemplo, pasando de la impresión láser a la impresión de inyección de tinta sin calor de Epson, con lo que se reduce el consumo energético hasta un 90%, según confirman los análisis del equipo del Dr. Tim Forman de la Universidad de Cambridge.

Asimismo, Epson hace una apuesta decidida por abordar todos y cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y realizar una contribución positiva constante a la sociedad. En esta Declaración Ambiental 2021 se pueden constatar algunas de esas consecuciones, como la reducción de hasta un 60% el consumo de agua en sus instalaciones a nivel europeo, el uso de energía 100% renovable en todas las instalaciones o el uso de transportes más sostenibles, reduciendo al mínimo el tráfico de camiones.

Todo ello ha permitido a la compañía renovar algunas de sus credenciales como EcoVadis Platinum, CDP Lista A, Responsible Business Alliance o EMAS.

El contenido de la declaración ambiental de Epson

El propósito de la compañía está totalmente comprometido con los ODS; los integran en sus planes a medio y largo plazo y les guían como una brújula para todas las acciones orientadas a la sostenibilidad. Su principal propósito, contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y las empresas de todo el mundo, con tecnologías compactas, eficientes y precisas que allanen el camino a la sostenibilidad y permitan el desarrollo de una economía circular.

Para ello, Epson trabaja bajo una política ambiental común para todo el grupo, así como estrategias globales de mejora de los índices de protección medioambiental. Esa política común se adapta a nivel local para afrontar los retos y necesidades en cuanto a impacto medioambiental en cada país y centro, desarrollando actividades con los grupos de interés y comunidades locales, en función de las necesidades y prioridades de cada región.

declaración ambiental epson

Los pasos de Epson hacia la sostenibilidad ambiental

La iniciativa Visión Medioambiental 2050 de Epson se ha creado para abordar el cambio climático, centrándose en la protección del clima y la biodiversidad, pero también en la sostenibilidad y la economía circular, para que su estrategia sea más completa.

EPSON cuenta con su ‘Visión EPSON 25 renovada’, una nueva visión corporativa para impulsar a la empresa hacia sus objetivos de sostenibilidad y enriquecer a las comunidades en las que opera. Su sistema de gestión ambiental consiste en un repositorio central con informaciones relativas a todas las subsidiarias de Europa.

Fuentes consultadas: EPSON

curso sostenibilidad ambiental