El Centro de Innovación de Economia Circular para impulsar startup

Desde hace menos de un mes, esta en funcionamiento un centro para el impulso de las startup madrileñas.  Este centro admite solicitudes a personas que quieran crear una startup aplicada a economia circular.

Este centro innovador a necesitado una inversión cercana a los 8,5 millones de euros a través del Plan SURES. Es una de las iniciativas prioritarias en el marco de la estrategia para hacer de Madrid una ciudad más sostenible desde el punto de vista ambiental al tiempo que se adapta el tejido económico. Se busca la creación de startup que impulsen la economia circular y los criterios de sostenibilidad.

El Centro de Innovación de Economía Circular (CIEC) está ubicado en un edificio nuevo construido en el casco histórico de Vicálvaro. Cuenta con más de 700 m2 de espacios polivalentes. Desde el inicio se propone para acelerar la transición hacia un modelo circular de producción, manteniendo materiales y recursos el mayor tiempo posible en un circuito productivo y empresarial económicamente factible.

curso de sostenibilidad ambiental

The Circular Lab: busca startup de economia circular

The Circular Lab colabora con la competición europea Circular Packaging Challenge. Busca impulsar startup relacionadas con la economia circular. También pueden participar aquellas que desarrollen iniciativas en favor de la gestión ambiental de los envases.

En la primera edición se presentaron una veintena de empresas que forman parte de Ecoembes. Participaron startups con más de 10 años de antigüedad y actividad en cualquier país europeo. Todas manifestaron su intención de hacer frente a los retos que plantea la economía circular, y demostraron conocimientos de cómo se calcula la huella de carbono.

Las 20 empresas colaboradoras son de distintos sectores y participarán durante toda la fase de captación de startups. Tendrán la oportunidad de conectar con ellas, desarrollar proyectos piloto conjuntos o ser parte del jurado que valorará a las finalistas.

Se busca la innovación mediante startup de economia circular

El gerente de Innovación de Ecoembes, José Luis Moreno, considera que sin innovación no se podrá seguir avanzando y creciendo en materia de economía circular.

TheCircularLab lleva desde 2017 trabajando para promover e impulsar proyectos emprendedores dedicados a la economía circular. TheCircularLab tiene su sede en el centro en Logroño (La Rioja)

Con el programa deberán dar respuestas innovadoras a dos retos específicos: encontrar soluciones que ayuden al sector del envase a potenciar su transición circular, a través del ecodiseño, envasados más sostenibles o sistemas de selección y separación de materiales, entre otros desafíos, y, por otro, proyectos que mejoren la información y trazabilidad de los envases y que con la ayuda de las nuevas tecnologías ayuden al ciudadano a reconocer aquellos envases o etiquetados vinculados a la sostenibilidad.

startup economia circular europeas

El evento Circular Packaging Challenge

Las iniciativas como Circular Packaging Challenge son esenciales para llegar a soluciones conjuntas, útiles y que logren un mundo más sostenible.

Las candidaturas se analizan conforme a criterios como: la madurez de los proyectos presentados, el nivel de innovación empleado en el desarrollo de la solución propuesta, la eficacia real a la hora de resolver problemas concretos.

Durante la competición, las startups pasan por distintas fases de selección a cargo de un jurado profesional. Los 16 los finalistas participan en un evento final, que se celebra en abierto. El evento finaliza premiando a los ganadores del Circular Packaging Challenge.