¿Estás buscando trabajo en una buena empresa y te gustaría destacar entre la competencia? Si es así, considera la posibilidad de hacer un curso de sostenibilidad online. No sólo te ayudará a adquirir habilidades y conocimientos valiosos en el campo de la sostenibilidad, sino que también te dará una ventaja competitiva sobre otros candidatos que no tienen formación en este campo.

Las empresas de hoy en día están cada vez más interesadas en la sostenibilidad. Quieren asegurarse de que están haciendo todo lo posible para minimizar su impacto ambiental y social, y para cumplir con las normativas y requisitos legales en estos aspectos. Por lo tanto, si eres un candidato que tiene una formación en sostenibilidad, eres exactamente lo que están buscando.

Hacer un curso de sostenibilidad online es una forma efectiva de adquirir conocimientos y habilidades valiosas en este campo. Los cursos de sostenibilidad online suelen ser muy flexibles y adaptables a tus horarios, lo que significa que puedes seguir trabajando mientras te formas. Además, muchos cursos de sostenibilidad online son bastante asequibles, lo que los hace accesibles a casi cualquier presupuesto.

Cuando completes un curso de sostenibilidad online, estarás equipado con las habilidades y conocimientos necesarios para asesorar a las empresas sobre cómo mejorar su desempeño en materia de sostenibilidad. Podrás identificar oportunidades de eficiencia energética, evaluar el impacto ambiental de un proyecto, desarrollar planes de acción para reducir las emisiones de carbono y más.

La formación en sostenibilidad no sólo te da una ventaja competitiva en el mercado laboral, también es importante para el futuro del planeta. La sostenibilidad es un tema crítico que afecta a todos, desde la economía hasta el medio ambiente. Si te formas en sostenibilidad, estarás contribuyendo a un mundo más sostenible y a resolver algunos de los problemas más urgentes de la sociedad.

Profesiones que requieren estudiar sostenibilidad ambiental

Las profesiones más demandadas a medio plazo serán las de experto en sostenibilidad y tecnología ambiental, según se desprende de un estudio de UNIR e Infoempleo (2021). Además, la gestión sostenible se ha convertido en un valor estratégico para las compañías por su potencial para impulsar el éxito empresarial.

El Foro Económico Mundial estima que la economía verde podría generar 395 millones de puestos de trabajo hasta 2030 si se invierte en soluciones sostenibles con el medioambiente, según su informe The Future of Nature and Business (2020). Los campos más necesitados son el de la alimentación, los océanos, la agricultura, la edificación y las infraestructuras y la energía y las actividades extractivas, que en conjunto generan dos tercios del trabajo a nivel mundial.

Los sectores que invitan a estudiar sostenibilidad ambiental

Los sectores potencialmente más necesitados de sostenibilidad son las energías renovables, el transporte sostenible y las infraestructuras verdes. En conjunto podrían generar 1,13 millones de empleos directos e indirectos.

El estudio Reconstruyamos el futuro: un green new deal para España, elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS), afirma que se podrían crear 600.000 empleos adicionales en 10 años.  “Si se aprovecha todo el potencial de sectores como la economía circular, adaptación al cambio climático, agricultura y ganadería extensiva y gestión forestal sostenible”.

estudiar sostenibilidad ambiental

¿Qué implica trabajar en sostenibilidad en España?

Dedicarse a la sostenibilidad es dedicarse a establecer pautas y aplicar criterios que protejan el medioambiente y busquen la justicia social y la economía equitativa en todos los procesos e infraestructuras de una empresa o institución. Sin embargo, los especialistas apuntan a un elemento imprescindible a la hora de enfocar la carrera y ser un experto en sostenibilidad: trabajar con equipos multidisciplinares.

Acabamos de ver algunos de los campos que abarca la sostenibilidad y hoy en día es muy complejo dedicarse a ella si al menos no se tiene claro qué ángulo de la sostenibilidad nos interesa: el social, el económico o el biofísico (donde entraría directamente la formación en Ciencias Medioambientales). “El tema de los desafíos en torno a la sociedad medioambiental es amplísimo. Por eso yo recomiendo empezar estudiando algo que te despierte una inquietud y luego especializarte”, dice Alberto Sanz, profesor e investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Nuevas tecnologías para estudiar sostenibilidad ambiental

Santiago Muguruza, responsable de Inversiones de Capital Riesgo en BBVA Spark, explicó en el evento B-Venture el importante papel que van a jugar las empresas disruptivas de rápido crecimiento que demuestren criterios de sostenibilidad ambiental. En este evento participaron más de 100 ‘startups’ y 70 inversores.

Los ODS entonces ni se habían planteado. La especialización en el aspecto de la sostenibilidad que más te interese debes hacerla siempre a través de una formación de sostenibilidad especializada.

Imaginemos que estamos evaluando una estrategia de emisiones de gases de efecto invernadero. Eso afecta a la agricultura, pero también a la economía.

Estudiar sostenibilidad ambiental en la Universidad

Hay dos grados que están directamente relacionados con la formación en sostenibilidad: ciencias medioambientales (con menos peso matemático que una ingeniería) e ingeniería medioambiental. Más allá de ahí, cualquier persona que se haya formado en Ingeniería Agrónoma, Ciencias del Mar, Ciencias de la Salud, Ingeniería Química, Económicas, Arquitectura o Biología, por mencionar solo algunos ejemplos, podrían dedicarse a la sostenibilidad.

Hoy por hoy, entre los perfiles verdes más demandados están los de director de sostenibilidad, ingeniero y arquitecto con el certificado LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), abogado ambiental, científico ambiental y de conservación, ingeniero ambiental, experto en gestión de la calidad de agua, experto en energías renovables y agricultores urbanos ecológicos.

A la hora de especializarse a través de un máster, las opciones son muchas. Por ejemplo, el máster en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible, imprescindible para liderar de manera sostenible la responsabilidad social de cualquier empresa, el máster universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, el máster Internacional en Innovación y Negocios Sostenibles, el máster Universitario en Biología de la Conservación, el máster en Dirección de Finanzas Sostenibles, el máster Universitario en Edificación Sostenible o el máster en Química Sostenible y Ambiental.

Con estas disciplinas será sencillo poder trabajar en departamentos de medioambiente de industrias productivas y de empresas de servicios, consultoras medioambientales, empresas vinculadas con la gestión de recursos ambientales, empresas de gestión de la energía, investigación y desarrollo, educación ambiental o departamentos públicos encargados de la gestión del territorio y el impacto ambiental sobre el mismo.

curso sostenibilidad ambiental