La Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG] presentó ayer en Madrid una guía de sostenibilidad en empresas. El documento ha contado con la colaboración técnico-jurídica de Garrigues. Se trata de una herramienta valiosa para mejorar la gestión de la sostenibilidad por parte de los consejos de administración.

La presentación de esta guía de sostenibilidad en empresas tuvo lugar en la mañana del 12 de abril en Madrid. Este evento reunió a más de un centenar de profesionales, contó con la participación de sus autores, así como de los protagonistas y representantes de los casos que ilustran el documento.

También han participado empresas sostenibles como: Iberdrola, Telefónica, Cosentino y AlmaNatura, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo gestionan internamente los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en sus respectivos consejos de administración.

Bajo el título “Cómo gestionar la sostenibilidad en los Consejos de Administración”, el documento busca servir de guía para que los profesionales de la sostenibilidad puedan conocer más en profundidad los aspectos legales que regulan el funcionamiento de las corporaciones y cómo deben aplicarse y trabajarse los aspectos ASG desde los consejos de administración, así como las responsabilidades que competen a su gestión. Están previstas más presentaciones en distintas ciudades de nuestro país a lo largo de este año.

Para acercar a los asistentes la realidad de esta gestión de la sostenibilidad en los consejos de administración, los presentes pudieron escuchar una mesa de experiencias en materia de gobierno corporativo protagonizada por Elena Valderrábano (directora global de Sostenibilidad y ESG de Telefónica), Ramón Ruiz (director global ESG de Cosentino), Ainara Elejoste (vicesecretaria del Consejo de Administración de Iberdrola) y Juan José Manzano (director general de AlmaNatura). Durante la mesa, moderada por Susana Posada (vicepresidenta de DIRSE), hicieron un recorrido por cómo sus distintas organizaciones integran la gobernanza de la sostenibilidad en los diferentes órganos de gobierno.