El MITECO acaba de lanzar una guía de buena practicas ambientales. El motivo elegido ha sido celebrar el 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental.
La educación ambiental es la esencia primordial de muchos proyectos. Una herramienta que puede ayudar es esta Guía de Recursos de Educación Ambiental. Se puede descargar en este enlace del MITECO.
Se mantiene la clasificación de los recursos iniciada en la edición anterior. En primer lugar, se encuentran los documentos consideramos fundamentales en la educación ambiental, seguido de recursos y herramientas para diversas actividades.
El contenido de la guía de buenas practicas ambientales de Ibercaja
Ibercaja ha editado una Guía de Buenas Prácticas Ambientales. Pretende dar respuesta a la gran inquietud institucional, social y empresarial que existe en torno a la sostenibilidad y el cuidado del entorno.
En la publicación, Ibercaja toma como referencia los objetivos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y avanza en la implementación de las recomendaciones de la Task Force for Climate Related Financial Disclosures (TCFD). De este modo, el compromiso de proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático se refleja en la Política de Sostenibilidad y Política Ambiental de Ibercaja.
La guía incluye una lista de buenas prácticas diarias que ayudan a su plantilla a implicarse mediante un compromiso ambiental. Explica la importancia de comunicar de manera transparente para sensibilizar al público, interna y externamente, con los principales compromisos sostenibles nacionales e internacionales.
Entre los principales objetivos destaca el concepto de ser neutra en carbono, y extender el compromiso ambiental a la cadena de valor e impulsar la economía circular y el reciclaje.
Ibercaja calcula su huella de carbono
Ibercaja Banco calcula su huella de carbono desde el año 2016, incluyendo los alcances 1 –emisiones directas–, 2 –emisiones indirectas asociadas al consumo de electricidad– y parcialmente alcance 3 –emisiones provenientes del uso de valijas y
los desplazamientos de empleados por motivos de trabajo–.
En 2021 el total de emisiones de alcance 1 fueron 848,14 toneladas de CO2 equivalentes, lo que supone una reducción del 33,8% respecto al año anterior. Estas emisiones han sido compensadas a través de un proyecto forestal en la cuenca del río Chinchiná, en Colombia, con el objetivo de regular y mejorar la cantidad y calidad del agua
dulce para las comunidades locales.
Además, el total de emisiones de alcance 2 –asociadas al consumo de electricidad– han sido neutralizadas mediante la compra de energía 100% verde, procedente de fuentes renovables.
Alianza Net Zero Banking
En su sólido compromiso con la sostenibilidad, Ibercaja Banco forma parte como miembro fundador de Alianza Net Zero Banking (NZBA), iniciativa del sector bancario promovida por Naciones Unidas y UNEP FI (Iniciativa Financiera del Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas).
Este acuerdo persigue lograr la neutralidad de emisiones de CO2 propias y de sus carteras para el año 2050, liderando la transición hacia una economía global baja en carbono.
En materia de reducción del consumo de papel, la Guía de Buenas Prácticas recoge algunas iniciativas de la entidad, como evitar imprimir los documentos, imprimir en blanco y negro, a doble cara y utilizando la función reducción, revisar los textos en el ordenador antes de imprimirlos, conocer el uso correcto de las impresoras o almacenar el papel en un sitio seco.
La entidad utiliza papel 100% reciclado con ecoetiqueta y en los casos de envío físico prioriza la utilización de sobres multiuso que permiten su reutilización.
En cuanto a la electricidad, siguiendo las directrices del Real Decreto-ley 14/2022, la climatización se regula para no sobrepasar los 19 grados de temperatura en invierno ni los 27 en verano. Además de la optimización del uso del aire acondicionado y de la calefacción, se recomienda el uso de la luz natural y el apagado de luces y de equipos informáticos al final de la jornada de trabajo. Todos los equipos de la entidad están calificados con la Ecoetiqueta ‘Energy Star’.
Para promover el cuidado de los recursos y evitar el derroche de agua se insta a cerrar adecuadamente los grifos, evitar la descarga de agua innecesaria y avisar a la mayor brevedad cuando se detecte alguna fuga.
En materia de reciclaje, Ibercaja dispone, tanto en la Sede Central como en los principales centros, de contenedores específicos para recoger, de manera segregada tanto el papel, como los plásticos y envases. Además, en la sede central, todas las botellas de agua suministradas son de plástico 100% reciclable y reciclado.
Desde el 2016, se mantiene la colaboración con SEUR en el proyecto ‘Tapones para Una Nueva Vida’ que consiste en la recogida de tapones de plástico con el fin de facilitar el acceso a tratamientos médicos y ortopédicos no cubiertos por la Seguridad Social de niños con enfermedades graves.
Otros materiales como el vidrio y los cartuchos de tinta son 100% reciclables y en el caso de aparatos eléctricos hay habilitado un espacio para su almacenamiento.
Todas estas medidas se enmarcan en un sistema de gestión interna basado en la Norma ISO-14001, que permite la mejora continua en el desempeño ambiental de la entidad.