El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una guia de cambio climatico. El documento titulado «Guía para la evaluación de riesgos asociados al cambio climático» está elaborado en colaboración con expertos de Tecnalia, la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y la Fundación Biodiversidad. Esta guía proporciona criterios para homogeneizar los análisis de riesgos y sirve como hoja de ruta para su desarrollo e implementación.
La evaluación de riesgos relacionados con el cambio climático abarca una amplia gama de aspectos, como el aumento de la temperatura, las olas de calor y la subida del nivel del mar, entre otros. Además, diversos sectores, como la salud, la biodiversidad, la agricultura, el turismo, el transporte y la energía, se ven afectados por estos riesgos.
Por tanto, es fundamental contar con criterios uniformes para analizar estos riesgos, lo que facilita establecer objetivos, planificar y poner en marcha acciones para adaptarse a los efectos del cambio climático, reduciendo así sus posibles impactos.
El objetivo de la guia de cambio climatico
La guía de cambio climatico tiene como objetivo aclarar la terminología asociada a los análisis de riesgos y proporcionar pautas generales para su desarrollo e implementación. Esto permitirá obtener resultados coherentes entre los diferentes actores y organizaciones involucrados en la evaluación de los riesgos asociados al cambio climático.
Este esfuerzo de armonización y síntesis en un marco común también busca fomentar la comparabilidad de los análisis de riesgos en diferentes áreas geográficas y sectores. Además, la guía aborda aspectos transversales clave en la evaluación del riesgo, como la vulnerabilidad territorial y social, el enfoque de género, la percepción del riesgo y la participación social, que están presentes en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
La Guia de cambio climatico para niños
El MITECO también había publicado anterioirmente otra guia de cambio climatico. Los documentos incluidos en esta guía están publicados desde 2015 hasta lel 2020. Aunque, revisansando se aprecia que han mantenido algunos de fecha anterior por considerar que tienen suficiente calidad.