Las medidas para reducir la huella de carbono en las empresas son muy diferentes dependiendo de la tipología de la industria.
Esta tarea es propia de los consultores de sostenibilidad. Estos profesionales buscan las mejores medidas para reducir la huella de carbono y mejorar su gestión desde el punto de vista medioambiental.
Entre las medidas para reducir la huella de carbono más empleadas se encuentran las siguientes:
-
- Utilizar sensores de luz en las oficinas
- Aprovechar al máximo la luz natural
- Instalar detectores de presencia en zonas que sean de poco uso
- Instalar sistemas de energía renovable para climatización, como el caso de paneles solares térmicos
- Regular la temperatura de climatización, utilizar termostatos
- Optimizar el rendimiento de las calderas de ACS y realizar el correcto mantenimiento
- Medir las emisiones de los focos a la atmósfera
- Sustituir los equipos de climatización por otros que funcionen con refrigerantes con menor PCG
- Mantener los equipos de climatización apagados cuando no sean necesarios
- Apagar los equipos eléctricos cuando no estén siendo utilizados
- Revisar periódicamente los equipos para garantizar un correcto funcionamiento
- Comprar equipos eficientes energéticamente
- Incentivar medios de transporte más sostenibles: transporte público, bicicleta, compartir coche
- Imparte jornadas de sensibilidad entre los empleados para informales de cómo pueden contribuir a la reducción de la huella de carbono
- Gestiona de manera adecuada los residuos (aplica las 3 R, reducir, reutilizar y reciclar)
- Utilizar sistemas de iluminación y climatización de bajo consumo o de máxima eficiencia energética
- Buscar alternativas ecológicas o sostenibles para los consumibles
- Reducir el consumo energético lo máximo que sea posible
- Llevar un control de consumos e implantar medidas de ahorro
- Implantar medidas de ecodiseño en la fabricación de los productos
Medidas para reducir la huella de carbono en un puerto
Cada actividad o industria tiene diferentes medidas para reducir la huella de carbono. A continuación, compartimos las medidas propuestas en un caso real.
Visitando un puerto en España, analizamos sus procesos y detectamos las principales factores de emisión de huella de carbono. Con la información recopilada hemos sugerido una serie de medidas que compartimos. Entre las más destacadas se encuentran:
-
- Instalación de alumbrado exterior con tecnología LED
- Colocación de iluminación interior LED en las dependencias de la Autoridad Portuaria
- Implantación de detectores de presencia para control de encendido del alumbrado de las zonas comunes
- Conexión de batería de condensadores en el Edificio Principal de la Autoridad Portuaria
- Gestión del alumbrado exterior, configuración de horarios y niveles de iluminación
- Desarrollo de una aplicación específica para la gestión y regulación del alumbrado exterior por terceros autorizados
- Instalación de autoconsumo solar fotovoltaico montado sobre las cubiertas de los edificios portuarios
- Instalación del sistema de aire acondicionado con sistemas eficientes
- Sistema de Telegestión, supervisión y control del alumbrado interior y exterior con tecnología LED
- Gestión del alumbrado interior, configuración de horarios y encendidos, regulación de los niveles de iluminación
- Modificación de la envolvente para mejoras del aislamiento térmico y acústico (sustitución de ventanas)
- Instalación de alumbrado exterior con tecnología LED
El caso del puerto de Valencia
Desde 2008 a 2019 la huella de carbono del Puerto de València logro disminuir un 30%. Pasó de 3,19 a 2,23 kg de CO2 por tonelada manipulada. En el mismo periodo de tiempo, la actividad del Valenciaport creció un 42%. Concretamente, pasó de 52 millones de toneladas gestionadas en el año 2008 a los 74 millones de toneladas manipuladas a finales de 2019.
La estrategia portuaria de descarbonización demostró que el crecimiento de la actividad económica no está reñido con la reducción de CO2.
Reducir la huella de carbono con fondos Feder
Para acometer el objetivo de reducir la huella de carbono es recomendable buscar financiación mediante los fondos Feder. Un ejemplo, se puede encontrar en fondos europeos para disminuir la huella de carbono en agricultura.
Algunos ejemplos de financiación para reducir la huella de carbono los encontramos en:
-
-
- el proyecto ‘Suministro e instalación de luminarias LED con sistema de telegestión para la renovación energética de la infraestructura del alumbrado exterior en la Dársena de Embarcaciones Menores de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’ recibió una financiación de 128.154,92 euros.
- el proyecto ‘Renovación energética de la infraestructura del alumbrado público en el puerto y la Zona Franca de Arinaga’ recibió una financiación de 396.784,57 euros.
- el proyecto ‘Renovación energética parcial del edificio de la sede central de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’ recibió una financiación de 556.829,56 euros.
-