La sostenibilidad ambiental en conciertos cada día está mas valorada por los jovenes y esto no puede pasar desapercibido para las empresas sostenibles. En la tercera edición de FAN FUTURA, con entradas agotadas, se celebró este verano en la ciudad de San Javier (Murcia). Asistieron más de 40.000 participantes que cantaron y bailaron al ritmo de 40 artistas, entre ellos vecinos de la zona. Los organizadores de FAN FUTURA cuentan con el apoyo de Ephymera Consulting. Esta consultoria ambiental ha ayudado a desarrollar, implementar y monitorear una estrategia de sostenibilidad. Según FAN FUTURA, diseñan sus productos desde cero basándose en varios criterios de sostenibilidad ambiental.
Medidas empleadas de sostenibilidad ambiental en conciertos
Los más relevantes son los siguientes:
🍀 Reciclaje de materiales utilizados en la producción técnica. Utilizan medidas como el reciclaje de materiales, construcción y alquiler de muebles, y el reciclaje de residuos utilizados para la producción de carteles.
🍀 Reducir los residuos generados durante la producción del festival, elementos de diseño de producción que serán reutilizados en futuras ediciones del festival.
🍀 Materiales de baja ecotoxicidad, como tintas ecológicas, pinturas al agua, materiales libres de PVC, papeles procedentes de producción forestal sostenible y productos de limpieza con etiqueta ecológica.
🍀 Reducir los artículos de plástico de un solo uso (platos y cubiertos, vasos, agua para el personal de producción…).
🍀 Recogida selectiva de residuos generados inevitablemente para reciclarlos al máximo. Productos km0 y platos veganos, vegetarianos…
🍀 Accesible eliminando obstáculos para personas con movilidad reducida.
🍀 Incrementar el impacto económico del festival en las regiones de San Javier y Murcia. El concierto aporta contratación de proveedores y trabajadores locales. También, apuesta por el consumo de productos regionales en los food trucks.
🍀 La eficiencia energética es monitoreada por ingenieros calificados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, optimizan el consumo de energía a través de iluminación LED y el uso racional de la iluminación. El bar también utiliza electrodomésticos de bajo consumo.
🍀 Involucrar a proveedores y empleados para comprender las medidas de sostenibilidad y cooperar en su implementación.
La sostenibilidad ambiental en conciertos de Fan Futura
FAN FUTURA es el único festival de música en España (hasta donde sabemos) con un evento paralelo centrado en la comunicación científica en el desarrollo sostenible. Tiene especial atención al ODS 14: la vida bajo el agua. La Unidad de Ciencia y Cultura (UCC) de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena. Estas son las responsables del diseño y desarrollo de los talleres, juegos, experimentos y actividades del festival, así como del proyecto ODSsessions de la Universidad de Murcia. El objetivo de la diversión es transmitir documentación científica y sensibilizar a los participantes del festival sobre la sostenibilidad. Los eventos tienen lugar en los principales lugares del festival. Algunos ejemplos: reciclaje de móviles viejos, demostraciones de especies marinas, laboratorios sostenibles, reciclaje e impresión 3D…
“No podemos olvidar que nuestro festival se desarrolla en el hermoso y trágico entorno del Mar Menor. Se trata de la laguna más grande de Europa. Este es un enclave natural único y esperamos crear diálogo y entendimiento entre residentes y visitantes. También, crear una nueva comunidad que participe de nuestra propuesta cultural.” Nos cuenta José Manuel Jiménez Romera, Director de Sostenibilidad de FAN FUTURA.