¿Qué es la sostenibilidad ambiental en empresas?
La sostenibilidad ambiental es el equilibrio entre la conservación de los recursos naturales y la demanda de estos por la empresa. Se refiere a la capacidad de ésta para conservar y restaurar el medio ambiente, minimizando el impacto negativo en él.
Los indicadores de sostenibilidad ambiental en las empresas
Existen multiples formas de medir la sostenibilidad ambiental en las empresas. A continuación exponemos los indicadores más habituales
Indicadores de sostenibilidad empresarial
Las empresas deben estar comprometidas a tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Es por ello que deben incluir indicadores de sostenibilidad en sus estrategias de negocio para analizar su impacto en todos los departamentos de su organización.
KPIs de sostenibilidad económica
Los indicadores o KPI, que se suelen emplear para medir la sostenibilidad económica son:
-
- Aumento de la rentabilidad
- Fondo de maniobra y necesidades
- Endeudamiento
- Reducción de costes
- Liquidez
- Pago de dividendos
Indicadores de sostenibilidad social
La sostenibilidad social emplea los siguientes parámetros de medición:
-
- Cumplimiento de la legislación laboral y ambiental.
- Gestión de la salud de los trabajadores.
- Gestión de la seguridad laboral.
- Gestión de la diversidad e inclusión.
- Políticas de igualdad de oportunidades.
- Políticas y procedimientos ambientales.
- Transparencia en la gestión.
- Donaciones y participación en proyectos de responsabilidad social.
- Gestión de la calidad de vida laboral.
- Apoyo a la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Gestión de la responsabilidad social corporativa.
KPIs de sostenibilidad ambiental
Los indicadores de sostenibilidad ambiental
-
- Gestión sostenible de residuos.
- Reciclaje.
- Energías renovables.
- Minimizar el impacto ambiental.
- Cálculo de huella de carbono.
- Compromiso social y medioambiental.
- Eliminación de residuos
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
- Producción de energía a partir de fuentes renovables
- Aprovechamiento de energía
- Reducción de consumo de recursos
Las empresas sostenibles deben revisar estos indicadores y trabajar en sus procesos para reducir su impacto ambiental. Es importante que las empresas consideren estos indicadores en cuenta a la hora de diseñar y ejecutar sus estrategias de sostenibilidad. Estos indicadores pueden ayudar a mejorar la imagen de la empresa, aumentar su producción sostenible y fortalecer el compromiso de sus empleados con la filosofía empresarial.
Ejemplo de indicadores de sostenibilidad ambiental en empresa de energía
Los indicadores de sostenibilidad son una herramienta esencial para medir el éxito de las estrategias de una empresa1. En el caso de una empresa de energía, estos indicadores podrían incluir:
Indicadores ambientales
✅ Consumo de energía (kWh/año)
✅ Uso de energía en oficinas (kWh/m2)
✅ Ahorro de energía debido a mejoras implementadas (%)
✅ Consumo de agua
✅ Porcentaje de agua reciclada
✅ Porcentaje de agua reutilizada
✅ Residuos por tipo y método de eliminación
✅ Emisiones tóxicas
✅ Emisiones de CO2 directas
✅ Emisiones de CO2 indirectas
✅ Emisiones de CO2 debidas a viajes de negocios por empleado
✅ Emisión de óxido nítrico
✅ Emisión de óxido sulfúrico
✅ Porcentaje de materiales no renovables
✅ Porcentaje de materiales reciclados utilizados
✅ Tasa de reciclaje del producto (%)
✅ Tasa de reciclaje de materiales de empaque (%)
Indicadores sociales
✅ Seguridad en el lugar de trabajo
✅ Porcentaje de innovaciones que incluyen objetivos de sostenibilidad
✅ Porcentaje de penetración del entrenamiento sobre conciencia de sostenibilidad
Indicadores de gestión
✅ Porcentaje de proveedores revisados en el contexto de la sostenibilidad
✅ Porcentaje de proveedores que cumplen con la estrategia de sostenibilidad establecida
Los indicadores pueden variar dependiendo de la estrategia de sostenibilidad específica de la empresa y del área de negocio. De ahí, la importancia de un consultor de sostenibilidad en cada empresa que conozca bien el negocio y los procesos. La selección de los parámetros adecuados es crucial para alcanzar los objetivos.