El 71% de los agricultores afirma que los efectos del cambio climático ya se notan en sus explotaciones. Esta cifra se revela en una encuesta de «Farmer Voice» patrocinada por Bayer. 800 agricultores de pequeñas y grandes explotaciones de Alemania, Australia, Brasil, China, Estados Unidos, India, Kenia y Ucrania fueron objeto de un estudio independiente en el que participaron 800 agricultores de todo el mundo.
El número de plagas y enfermedades ha aumentado, según el 73 por ciento de los agricultores. Todos informan que esto ha impactado negativamente sus cultivos. Debido al cambio climático, sus ingresos medios han disminuido un 15,7 por ciento en los últimos dos años. Según la encuesta, uno de cada seis agricultores afirma haber perdido más del 25% de sus ingresos en los dos años anteriores.
Los cambios a largo plazo en la temperatura y el clima se denominan cambio climático. Sin embargo, desde el siglo XIX, los humanos hemos sido los principales responsables del cambio climático. Estos cambios aún pueden ocurrir de forma natural. La quema de combustibles fósiles, que libera emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y atrapa el calor del Sol para elevar las temperaturas, es una de las principales causas del cambio climático.
En casi todas las regiones del planeta, el clima está cambiando y ya no es el que era hace cincuenta años. Los agricultores se encuentran entre las empresas contra huella carbono. Las explotaciones agricolas experimentan condiciones de crecimiento que no son ideales como resultado de sus efectos. Sin embargo, podemos tomar muchas medidas para apoyar a los agricultores. El suelo es la clave, ya que actúa como sumidero de carbono al absorber y almacenar gases de efecto invernadero.
Los efectos del cambio climatico en agricultura
Los siguientes son los principales efectos del cambio climático en la agricultura.
🍀 Adelanto de cosechas.
🍀 Enfermedades y aumento de parasitos.
🍀 Presión térmica.
🍀 Aumento de horas frías.
🍀 Mayor frecuencia de heladas.
🍀 Deficit de agua.
🍀 Aumento de la frecuencia y potencia del viento.
Los agricultores enfrentarán dificultades económicas y tomarán las medidas adecuadas.
Durante los próximos tres años, los agricultores pondrán el mayor énfasis en superar los desafíos económicos relacionados con los efectos del cambio climático en la agricultura.
Desafios de la agricultura frente al cambio clímatico
Según la encuesta realizada, los principales desafíos económicos que enfrentan los agricultores se distribuyen de la siguiente manera:.
🍀 Costes de fertilizantes (en un 55%).
🍀 Costes relacionados con la energía (47%).
🍀 La volatilidad de los precios y los ingresos (37%).
🍀 Coste de la protección de cultivos (36%).
Más del 75% de los agricultores encuestados han tomado o planean tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Hay consenso en considerar medidas de sostenibilidad ambiental en agricultura. Se muestran optimistas sobre el futuro de la agricultura en sus regiones y enfatizan la necesidad de cooperación y soluciones creativas para los sistemas alimentarios. Para mejorar la agricultura y combatir los efectos del cambio climático, el uso eficiente de la tierra, la diversificación de cultivos y la salud del suelo serán cruciales.