Si eres una persona recién titulada y estás comprometida con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental puede ser tu lugar. En este post hablaremos sobre cómo aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo en sostenibilidad.

Destaca tus habilidades y conocimientos en sostenibilidad

Cuando estés buscando trabajo como consultor de sostenibilidad, es importante destacar tus habilidades y conocimientos en este campo. En tu currículum y en tus perfiles de redes sociales, asegúrate de mencionar cualquier curso, formación o experiencia relevante que hayas tenido en sostenibilidad. También puedes destacar tus habilidades relacionadas con la sostenibilidad, como tu capacidad para identificar oportunidades de eficiencia energética o para evaluar el impacto ambiental de un proyecto.

Sé específico en tus logros

En lugar de simplemente enumerar tus responsabilidades y tareas anteriores, intenta ser específico en tus logros. Si, por ejemplo, trabajaste en un proyecto de sostenibilidad en tu universidad o en una organización sin fines de lucro, en tu currículum, menciona los resultados específicos que obtuviste. ¿Lograste reducir las emisiones de carbono en un cierto porcentaje? ¿Desarrollaste e implementaste un programa de reciclaje que redujo los residuos en un cierto porcentaje? Cuanto más específico seas en tus logros, más impacto tendrán en los empleadores potenciales.

Utiliza un lenguaje positivo y de acción

Cuando redactes tu currículum o tu carta de presentación, utiliza un lenguaje positivo y de acción. En lugar de decir «ayudé a reducir las emisiones de carbono», di «desarrollé e implementé un programa de eficiencia energética que redujo las emisiones de carbono en un 15%». Utiliza verbos de acción como «desarrollé», «implementé» y «logré» para describir tus experiencias y logros. Esto hará que tu candidatura sea más impactante y convincente.

Destaca tu pasión por la sostenibilidad

Es importante que los empleadores potenciales sepan que te apasiona la sostenibilidad. En tu carta de presentación o en tu perfil de redes sociales, habla sobre por qué te interesa la sostenibilidad y cómo te gustaría utilizar tus habilidades y conocimientos para ayudar a las empresas a ser más sostenibles. Si puedes demostrar que estás realmente interesado en el campo de la sostenibilidad y que estás dispuesto a trabajar duro para hacer una diferencia, esto puede marcar la diferencia en la forma en que te perciben los empleadores potenciales.

Sé creativo en tu búsqueda de trabajo

Por último, recuerda que la búsqueda de trabajo puede ser un proceso creativo. No te limites a enviar currículums y cartas de presentación a empresas que estén publicando ofertas de trabajo. También puedes buscar oportunidades de trabajo en organizaciones sin fines de lucro, redes de sostenibilidad locales y grupos de interés de la industria. Considera también la posibilidad de hacer voluntariado en una organización que trabaje en temas de sostenibilidad, ya que esto puede ser una excelente manera de adquirir experiencia y hacer contactos en el campo.

¿Por qué debes realizar un curso de sostenibilidad online?

Hacer un curso de sostenibilidad online puede ser una excelente manera de destacar entre la competencia y mejorar tus posibilidades de encontrar trabajo en una buena empresa. Además, también te permitirá contribuir a un mundo más sostenible y hacer tu parte para ayudar a resolver algunos de los mayores desafíos que enfrentamos como sociedad.

Es importante seleccionar una empresa donde los contenidos los elaboren consultores de sostenibilidad. De esta forma estarán más orientados a una aplicación laboral en un entorno real, conforme a las necesidades de las organizaciones actuales. En este sentido, recomendamos TECPA Formación de ingenieros ambientales, que tiene una experiencia de más de diez años formando a ingenieros ambientales en las principales disciplinas de esta profesión.