El bosque urbano forma parte de la infraestructura verde de una ciudad. Alcanza y comprende las zonas verdes, el arbolado viario y la biodiversidad de la ciudad. Como todo ecosistema natural, los beneficios ambientales que aporta a los ciudadanos son múltiples y de gran valor.
No solo cuida y mejora la salud y bienestar de los ciudadanos y visitantes, sino que incluye de manera positiva y directa en la calidad del aire. El bosque urbano en las poblaciones actúa como sumidero de carbono y partículas contaminantes. También, capta y retiene el agua de lluvia, regula el clima local, mitiga del efecto isla de calor, reduce el consumo de energía de la ciudad y por tanto tiene un resultado inmediato en la lucha contra la contaminación y el cambio climático.
¿Qué es el bosque urbano?
El concepto de «bosque urbano» surge a finales del siglo XX haciendo referencia a aquellas zonas verdes que crecen en las ciudades y que son capaces de brindar servicios ecosistémicos .
Es por ello que, la silvicultura urbana (rama especializada de la silvicultura que tiene por finalidad el cultivo y la ordenación de árboles y los recursos naturales relacionados con miras a aprovechar la contribución actual y potencial que éstos pueden aportar al bienestar de la población urbana tanto desde el punto de vista fisiológico como sociológico y económico) cada vez cobra más valor.
Esta descripción de la silvicultura urbana no hace más que mostrar la importancia social, ambiental y económica que tienen los bosques urbanos. Además de ser unos grandes aliados en la lucha contra el cambio climático, estos espacios verdes aportan múltiples beneficios.
Las ventajas más comentadas son:
-
- Disminuyen la presencia de CO2
- Purifican y mejoran la calidad del aire
- Reducen la contaminación acústica
- Regulan la temperatura
- Facilitan materias primas
- Aumentan la biodiversidad local
- Mejoran la calidad estética de las ciudades
- Mejoran la salud física y psíquica de la población.
- Estos múltiples beneficios, ponen de manifiesto la importancia que tienen los bosques urbanos y la necesidad de desarrollar acciones para su cuidado y custodia a fin de crear entornos económicos, sociales y ambientales más sanos y fuertes.
Para ello, es necesario que el sector público y privado trabaje conjuntamente. Es fundamental incluir el asesoramiento de expertos ambientales capaces de establecer las prioridades, necesidades y los objetivos que se deben cumplir en cada zona.
Los tres bosques urbanos más importantes de Europa
Los bosques urbanos son ecosistemas importantes que proporcionan una serie de beneficios ambientales, sociales y económicos. Son espacios verdes que proporcionan sombra, aire limpio y oportunidades para el ocio. También desempeñan un papel importante en la regulación del clima y la prevención de la erosión.
En Europa, existen numerosos bosques urbanos de gran importancia. A continuación, se presentan tres de los más relevantes:
Bosque de Vincennes, Francia
El Bosque de Vincennes es un gran bosque urbano situado en la periferia de París, Francia. Con una superficie de 9,9 kilómetros cuadrados, es el bosque urbano más grande de Francia y uno de los más grandes de Europa.
El Bosque de Vincennes es un importante espacio natural para la ciudad de París. Alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo árboles, arbustos, animales salvajes y aves. El bosque también es un popular destino turístico y recreativo, con una serie de atracciones, como un zoológico, un parque de atracciones y un castillo.
Bosque de Hyde, Reino Unido
El Bosque de Hyde es un gran bosque urbano situado en el oeste de Londres, Reino Unido. Con una superficie de 14,2 kilómetros cuadrados, es el segundo bosque urbano más grande del Reino Unido.
El Bosque de Hyde es un importante espacio verde para la ciudad de Londres. Alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo árboles, arbustos, animales salvajes y aves. El bosque también es un popular destino turístico y recreativo, con una serie de atracciones, como un lago, un parque infantil y un centro de visitantes.
Bosque de Tiergarten, Alemania
El Bosque de Tiergarten es un gran bosque urbano situado en el centro de Berlín, Alemania. Con una superficie de 21,2 kilómetros cuadrados, es el tercer bosque urbano más grande de Alemania.
El Bosque de Tiergarten es un importante espacio verde para la ciudad de Berlín. Alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo árboles, arbustos, animales salvajes y aves. El bosque también es un popular destino turístico y recreativo, con una serie de atracciones, como un zoológico, un jardín botánico y un lago.
El bosque urbano de Madrid
El bosque urbano de Barajas, en Madrid, es una ruta 1.7 km (de 2.500 pasos) ubicada cerca de Barajas, Madrid, España. Esta ruta tiene una elevación cercana a 0 m y tiene una calificación de fácil.

Características de los bosques urbanos
Los bosques urbanos son un importante recurso para las ciudades. Proporcionan una serie de beneficios ambientales, sociales y económicos. Es importante proteger y conservar estos ecosistemas valiosos. Los bosques urbanos suelen tener las siguientes características:
🌲 Son ecosistemas complejos que albergan una gran variedad de flora y fauna.
🌲 Son importantes para la salud y el bienestar de las personas.
🌲 Pueden ayudar a reducir el estrés y la contaminación.
🌲 Pueden ayudar a regular el clima.
🌲 Pueden ayudar a prevenir la erosión.