Cada verano los conciertos y eventos se vuelven más populares entre los jóvenes, que no dudan ni un segundo en asistir, pero hay que recordar el impacto ambiental que producen. Se generan grandes consecuencias ambientales, se estima que una persona que asiste a un festival de música genera una huella de carbono de aproximadamente 500 kg de CO2 y esas cifras pueden elevarse más y más.
Varias compañías trabajan de forma conjunta en medir, reducir y certificar la huella de carbono en la celebración de eventos con el fin de introducir prácticas ecoamigables y la promoción de la responsabilidad medioambiental en la industria de los eventos. Para conseguir estos objetivos, Circular Unity utilizará la solución tecnológica proporcionada por Libelium.
En concreto, la solución tecnológica de la empresa aragonesa permite recopilar datos en tiempo real en relación con el consumo de recursos y otros parámetros clave para evaluar el impacto ambiental de un evento.
Una pataforma para la huella de carbono en eventos
Estos datos se integrarán en la plataforma de Circular Unity para ser procesados y analizados con el fin de obtener una evaluación integral de la huella de carbono generada. De hecho, con la tecnología de Libelium, es posible realizar mediciones precisas y certificar la huella de carbono en tiempo real durante los festivales u otro tipo de eventos.
De este modo, se posibilita disponer de un informe detallado de huella de carbono, aparte de generar informes económicos, sociales, ambientales, de circularidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este sistema, basado en tecnologías de vanguardia, permitirá a los organizadores de eventos tomar decisiones con esta información y dar forma a un futuro en el que las celebraciones, con independencia de su tamaño, dejen una huella positiva en el planeta.
Además, la solución también facilitará que se disfrute de los distintos eventos de una forma consciente y respetuosa con el medioambiente.