El departamento de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente del Pais Vasco ha publicado un informe sobre usos de geotermia en los centros de educación ambiental.
La energía geotérmica es una fuente inagotable de energía las 24 horas del día los 365 días del año y, a diferencia de otros sistemas, no influyen las condiciones meteorológicas del momento (sol, viento, etc.).
La Estrategia de Cambio Climático del País Vasco, KLIMA-2050, tiene como objetivo reducir las emisiones GEI en un 40 % para el 2030 y alcanzar en el año 2050 una contribución de la energía renovable del 40 % sobre el consumo final.
Ventajas del uso de geotermia a muy baja temperatura
Las ventajas que destaca este informe son:
- Aprovechamiento de energía renovable de carácter universal.
- Energía disponible en el emplazamiento del edificio a climatizar.
- Genera ahorro en el consumo de energía primaria asociado a la climatización.
- Reduce las emisiones de CO2 debidas a la climatización.
- El ahorro energético se traduce en un ahorro económico: entre el 50%-70% del gasto anual en climatización.
- Sistemas capaces de proporcionar calefacción y refrigeración utilizando el mismo equipamiento.
- Mejora en la eficiencia de la refrigeración, reduciendo a la mitad las puntas de carga eléctrica.
Los contenidos del documento
Este informe muestra de forma muy didáctica la rehabilitación del sistema de climatización que se ha ejecutado en varios centros de educación ambiental. Describen con textos e imagenes la implantación de un sistema de intercambio geotérmico en circuito abierto. También citan detalles constructivos como los metros de profundidad de cada pozo realizado, o la temperatura del agua de origen que entra en el circuito.
Por último, incluyen el resumen de los datos principales. Estos son: el ahorro económico, las emisiones evitadas a la atmosfera de dioxido de carbono y la reducción del consumo de energía primaria.